Molduras de Unicel la Casa de la Moldura
Este componente es ligero, resistente y eficaz en términos de aislamiento térmico y acústico, lo que lo convierte en una opción preferida para optimizar el rendimiento estructural y energético de los edificios.
Fabricado a partir de poliestireno expandido, el casetón se caracteriza por su estructura celular cerrada, lo que le permite ser tanto resistente como altamente eficiente en la retención de calor y sonido.
Este material se utiliza especialmente en la construcción de losas aligeradas, donde su capacidad de reducir el peso estructural es un factor clave en la estabilidad de los edificios.
Una de las más destacadas es su capacidad para proporcionar un aislamiento térmico excelente, lo que ayuda a reducir los costos de calefacción y refrigeración.
Al evitar la pérdida de calor durante el invierno y mantener temperaturas más frescas en el verano, los edificios construidos con casetones de poliestireno disfrutan de una eficiencia energética superior.
Además, el material es ligero, lo que facilita su transporte y manejo en obra, reduciendo así el tiempo y los costos asociados a la instalación.
Esta ligereza, sin embargo, no compromete su resistencia, ya que el casetón de EPS es capaz de soportar grandes cargas sin deformarse, convirtiéndolo en una opción fiable para estructuras que requieren estabilidad a largo plazo.
Otra ventaja significativa es su resistencia a la humedad, lo que previene el deterioro de la estructura en condiciones de humedad.
Son especialmente comunes en la creación de losas aligeradas, donde ayudan a reducir el peso sin comprometer la solidez de la estructura.
Esto es particularmente importante en edificios de varios pisos, donde la carga estructural debe ser cuidadosamente controlada.
Además, se utilizan en la construcción de techos, proporcionando aislamiento tanto térmico como acústico, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida en el interior del edificio.
Los casetones también son útiles en obras de renovación y rehabilitación, donde su facilidad de instalación permite mejorar rápidamente la eficiencia energética de las edificaciones existentes sin realizar cambios estructurales significativos.
La sostenibilidad del material, aunque reciclable, ha sido un tema de debate debido a su impacto ambiental en su proceso de fabricación y eliminación.
Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, se están desarrollando métodos más ecológicos para producir y reciclar el poliestireno, lo que podría mejorar su perfil medioambiental.
Además, con la creciente demanda de edificaciones más sostenibles y energéticamente eficientes, el casetón de poliestireno sigue siendo una opción popular y en constante evolución en la industria de la construcción.
Su capacidad para reducir los costos operativos de los edificios, mientras mejora la comodidad interior, asegura que seguirá siendo una opción viable y preferida en el futuro de la construcción.