Molduras de Unicel la Casa de la Moldura
Entre estos materiales, el casetón y la bovedilla de poliestireno expandido se han destacado por sus numerosas ventajas en comparación con soluciones más tradicionales.
Estos materiales son conocidos por su capacidad para optimizar los procesos constructivos, al mismo tiempo que ofrecen una excelente relación entre costo y desempeño.
El poliestireno expandido, un material ligero, versátil y resistente, ha sido utilizado en diversas aplicaciones, y en el caso de los casetones y bovedillas, su uso ha permitido transformar la manera en que se construyen las edificaciones, mejorando la calidad y reduciendo el impacto ambiental.
Estos elementos consisten en bloques de poliestireno, los cuales son moldeados y diseñados para encajar perfectamente en estructuras de concreto.
Los casetones son principalmente utilizados para crear una base resistente y ligera en techos, mientras que las bovedillas, al ser una especie de “ladrillo” o pieza de unión, permiten crear un sistema estructural de alta eficiencia, proporcionando resistencia y estabilidad.
Este tipo de material tiene una capacidad aislante térmica excelente, lo que lo convierte en una opción ideal para mejorar la eficiencia energética de las edificaciones, reduciendo la transferencia de calor y frío y contribuyendo al ahorro de energía.
En primer lugar, su bajo peso facilita la manipulación y el transporte de los elementos, reduciendo el tiempo de trabajo y los costos asociados con la logística.
Además, el material ofrece una alta capacidad aislante tanto térmica como acústicamente, lo que mejora la comodidad dentro de las edificaciones y contribuye al ahorro energético.
Su resistencia a la humedad y a los cambios climáticos lo hace ideal para diferentes condiciones geográficas, mientras que su fácil instalación, al ser liviano y compatible con otros materiales de construcción, reduce significativamente los tiempos de obra y mejora la eficiencia de los procesos constructivos.
Es fundamental asegurarse de que estos materiales sean correctamente instalados y complementados con otros elementos estructurales para garantizar la seguridad y la resistencia de la edificación.
Además, aunque el poliestireno expandido es un material duradero, su correcto reciclaje y disposición al final de su vida útil son puntos clave en términos de sostenibilidad.
En el futuro, se espera que la tecnología y la innovación continúen mejorando estos productos, haciendo que sean aún más eficientes en cuanto a su desempeño energético y en su impacto ambiental, consolidando su lugar como un material indispensable en la construcción moderna.